Análisis, diseño, desarrollo e integración del módulo de asignación de aulas y espacios físicos para el sistema UPS Schedule para la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. - Ingeniería de Sistemas SUR

Análisis, diseño, desarrollo e integración del módulo de asignación de aulas y espacios físicos para el sistema UPS Schedule para la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. - Ingeniería de Sistemas SUR - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
- Análisis, diseño, desarrollo e integración del módulo de asignación de aulas y espacios físicos para el sistema UPS Schedule para la Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. -
Autores: - Romero Mejía, Iván Mauricio -
Tutores: - Tufiño Cárdenas, Rodrigo Efraín -
Palabras clave: - PROGRAMAS PARA COMPUTADORCONTROL AUTOMÁTICOADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA -
Fecha de publicación: - May-2015 -
Abstract: - El presente trabajo de titulación, realiza una descripción de la problemática actual que posee la Sede Quito en el proceso de asignación de espacios físicos, a la vez que se presenta una breve reseña de los proyectos presentados para dar solución a esta problemática y describe el Proyecto UPS Schedule al cual pertenece este trabajo. El sistema desarrollado denominado -Gestión de Asignación de Espacios Físicos- es una aplicación de escritorio implementado mediante el uso exclusivo de herramientas y plataformas de software libre, está dirigido a los Asistentes Administrativos de los Campus que conforman la Sede Quito y permite a estos gestionar la asignación de espacios físicos a los horarios de clase y la generación de reportes detallados por Aula, Docente o Grupo de Clase. A continuación se muestra el desarrollo del Sistema, en los cuales se ejecuta en forma secuencial el Análisis de los Requerimientos, el Diseño y Construcción del Sistema, terminando con las pruebas realizadas. -
- This paper titration, makes a description of the current problem which has headquarters Quito in the process of assigning physical spaces, while it presents a brief overview of the projects presented to solve this problem and describes the Project Schedule UPS that owns this job. The developed system called "Managing Assignment Physical Spaces" is a desktop application implemented through the exclusive use of tools and platforms of free software, is addressed to the Directors of Physical Spaces campuses that make Headquarters Quito and allows these manage the allocation of physical spaces to class schedules and generating detailed by Classroom Teacher or Class Group reports. Following the development of the system is shown in which runs sequentially Requirements Analysis, Design and Construction of the System, ending with the tests -
- Ingeniería de Sistemas SUR - Tesis de Pregrado - -
Autor: Romero Mejía, Iván Mauricio
Fuente: http://dspace.ups.edu.ec
Introducción
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
SEDE QUITO
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
Trabajo de titulación previo a la obtención del título de: INGENIERO DE
SISTEMAS
TEMA:
ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E INTEGRACIÓN DEL MÓDULO DE
ASIGNACIÓN DE AULAS Y ESPACIOS FÍSICOS PARA EL SISTEMA UPS
SCHEDULE PARA LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA SEDE
QUITO.
AUTOR:
IVÁN MAURICIO ROMERO MEJÍA
DIRECTOR:
RODRIGO EFRAÍN TUFIÑO CÁRDENAS
Quito, Mayo 2015
DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD Y AUTORIZACIÓN DE USO
DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Yo, autorizo a la Universidad Politécnica Salesiana la publicación total o parcial de
este trabajo de titulación y su reproducción sin fines de lucro.
Además, declaro que los conceptos y análisis desarrollados y las conclusiones del
presente trabajo son de exclusiva responsabilidad del autor.
Quito, Mayo del 2015.
________________________
Iván Mauricio Romero Mejía
1717773616
DEDICATORIA
A mi Madre, por darme la vida y todo lo demás.
Iván Mauricio Romero Mejía
ÍNDICE
INTRODUCCION .
1
CAPÍTULO 1 .
2
1.
MARCO REFERENCIAL Y TEÓRICO .
2
1.1.
Planteamiento del problema .
2
1.2.
Objetivos .
5
1.2.1.
Objetivo general .
5
1.2.2.
Objetivos específicos . 5
1.3. Justificación ....