Diseño y construcción de un indicador electrónico para el cambio de velocidades en un vehículo Volkswagen Golf año 1995 - Ingeniería Mecánica Automotriz CUE

Diseño y construcción de un indicador electrónico para el cambio de velocidades en un vehículo Volkswagen Golf año 1995 - Ingeniería Mecánica Automotriz CUE - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
- Diseño y construcción de un indicador electrónico para el cambio de velocidades en un vehículo Volkswagen Golf año 1995 -
Autores: - Loja Cajas, Andrés Gustavo - Fernández Sarmiento, Edgar Jamil - Figueroa Ullauri, Patricio Fernando -
Tutores: - Fernández Palomeque, Efrén Esteban -
Palabras clave: - SENSORES AUTOMOTRICESAUTOMÓVILES - VELOCIDADEMBRAGUES PARA AUTOMÓVILESAUTOMÓVILES - EQUIPO ELECTRÓNICO -
Fecha de publicación: - Feb-2012 -
- El presente proyecto consiste en un sistema inteligente que favorece un estilo de conducción conservador, el mismo que interpreta cuál es la marcha seleccionada, la velocidad del vehículo, el régimen del motor y otros parámetros para que el software calcule y determine el momento preciso en el que se debe realizar el cambio inmediato superior o inferior, que posteriormente es visualizado a través de un display y complementado con una señal acústica (Buzzer). El indicador de cambio de marcha (GSI, por sus siglas en inglés Gear Shift Indicator) encenderá una flecha hacia arriba cuando se requiere una marcha más larga (cambio ascendente) o una flecha hacia abajo cuando se requiere una marcha más corta (cambio descendente), para eliminar la incertidumbre del conductor acerca de cuándo realizar el cambio y mantenerlo concentrado en los obstáculos que se pueden presentar en la vía, ya que el display muestra permanentemente un número correspondiente al cambio en el que se encuentra, en caso de tratarse del neutro se presenta la letra "n" y para la marcha hacia atrás la letra "r". La gestión electrónica del motor facilita parte de la información que necesita el GSI y los datos complementarios se obtendrán de la adaptación de ciertos sensores que nos brindaran la información para la unidad de control electrónico (ECU, por sus siglas en ingles Electronic Control Unit). El GSI está formado por dispositivos de entrada, dispositivos de salida y la central de control electrónico
. Con la implementación del sistema se consigue mayor concentración, pues señala directamente en su campo visual, la marcha que debería seleccionarse además del cambio actual de circulación; también ofrece a las personas que están en el proceso de aprendizaje de conducción, la facilidad de familiarizarse con un estilo de conducción más eficiente; asimismo el puerto de comunicación serial que tiene el sistema, permite monitorizar el estado de los sensores que intervienen en la gestión electrónica del GSI, con tan solo conectar un ordenador al PIC y como es bien sabido un cambio de marcha en el momento oportuno disminuye el consumo de combustible, por lo tanto reducimos las emisiones de gases contaminantes hacia el ambiente. -
- Ingeniería Mecánica Automotriz CUE - Tesis Pregrado - -
Autor: Loja Cajas, Andrés Gustavo - Fernández Sarmiento, Edgar Jamil - Figueroa Ullauri, Patricio Fernando
Fuente: http://dspace.ups.edu.ec
Introducción
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
SEDE CUENCA
CARRERA:
INGENIERÍA MECÁNICA AUTOMOTRÍZ
Tesis previa a la obtención del Título de: Ingeniero Mecánico Automotriz
“DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN
INDICADOR ELECTRÓNICO PARA EL CAMBIO
DE VELOCIDADES EN UN VEHÍCULO
VOLKSWAGEN GOLF AÑO 1995”
AUTORES:
ANDRÉS GUSTAVO LOJA CAJAS
EDGAR JAMIL FERNÁNDEZ SARMIENTO
PATRICIO FERNANDO FIGUEROA ULLAURI
DIRECTOR:
MSC.
EFRÉN FERNÁNDEZ
Cuenca - Ecuador
FEBRERO 2012
DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD
Declaramos que este trabajo de tesis titulado “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN
INDICADOR ELECTRÓNICO PARA EL CAMBIO DE VELOCIDADES EN UN
VEHÍCULO VOLKSWAGEN GOLF AÑO 1995” es el resultado de nuestra
investigación excepto lo que se cita en las referencias.
Los conceptos desarrollados, análisis realizados y las conclusiones del presente
trabajo, son de exclusiva responsabilidad de los autores.
Cuenca, Febrero de 2012
____________________
_________________________
Andrés Gustavo Loja Cajas
Edgar Jamil Fernández Sarmiento
______________________
Patricio Fernando Figueroa Ullauri
II
CERTIFICACIÓN
Msc.
Efrén Fernández
DIRECTOR DE TESIS
CERTIFICO
Que el “DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN INDICADOR ELECTRÓNICO
PARA EL CAMBIO DE VELOCIDADES EN UN VEHÍCULO VOLKSWAGEN
GOLF AÑO 1995” ha sido asesorado, revisado, de acuerdo a los lineamientos
establecidos en el protocolo inicial y al cronograma definido, por lo que después de
reunir los requisitos estipulados en el Reglamento de Grados y Títulos de la
Universidad, autorizo su presentación para los fines legales consiguientes.
Cuenca, Febrero de 2012
____________________________
Msc.
Efrén Fernández
III
DEDICATORIA
Es presente proyecto va dedicado a nuestros padres por toda su entrega y sacrificio,
por estar a nuestro lado en todas y cada una de las etapas de nuestras vidas y por
habernos aconsejado y guiado, formando las personas que somos.
Y a nuestros familiares por su afecto, confianza y apoyo...