Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones- Riesgo, Volatilidad y su Modelación con Multifractales: IPC - Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas.

Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones- Riesgo, Volatilidad y su Modelación con Multifractales: IPC - Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 6. Conclusiones y recomendaciones- Riesgo, Volatilidad y su Modelación con Multifractales: IPC - Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas. - Licenciatura en Actuaría. - Escuela de Ingeniería y Ciencias - Universidad de las Américas Puebla.
Autor:
Guerrero Gómez, Carlos Iván
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
CAPÍTULO 6.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
El futuro sigue siendo incierto, el pasado sigue siendo historia, y el presente un solo
instante, mas en ese instante se vive la vida.
En la búsqueda del orden y de la razón, el ser
humano se ha topado con paradojas interesantes.
Una de ellas son los mercados financieros
y el comportamiento de sus agentes.
Desde el inicio de este juego financiero, los seres
humanos han desbordado esfuerzos económicos, académicos e incluso físicos, para lograr
predecir el futuro y acrecentar sus ganancias.
Factor importante de predicción ha sido el concepto de riesgo, una consecuencia de
nuestras decisiones, que impacta nuestras acciones.
Dicho concepto ha sido modelado por
la volatilidad de los instrumentos financieros, es decir su variabilidad y aleatoriedad,
muchas veces representado por la desviación estándar.
Las teorías clásicas han subestimado
y simplificado algunos de los supuestos para establecer los modelos.
Los precios no varían
de una forma normal, sino que lo hacen salvajemente.
La volatilidad no es una constante,
más aun es condicional con respecto del tiempo.
El riesgo es una parte fundamental del
sistema y no podemos dejarlo de lado, tenemos que entenderlo.
El cambio de paradigmas en los enfoques lineales de la realidad, es inminente.
La
complejidad nos ha alcanzado en todas sus variantes.
Los mercados financieros nunca han
sido la excepción.
Una volatilidad salvaje, no lineal y caótica, sólo puede ser modelada por
las teorías que se fundamenten bajo esos mismos principios, la geometría fractal, que es una
rama de la teoría del caos resulta ser un buen enfoque en la búsqueda de respuestas, no
pretende ser un método que determine con exactitud el alza o la caída de los precios en un
momento específico, porque no está en su naturaleza, ni en la naturaleza de los mercados.
80
Pero si puede darnos un escenario probabilístico de las situaciones.
Y una luz en la
obscuridad de los mercados financieros co...