Capítulo 1. Introducción- Realidad Virtual Aplicada a la Terapia del Transtorno de Temporalidad y Espacialidad - Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica.

Capítulo 1. Introducción- Realidad Virtual Aplicada a la Terapia del Transtorno de Temporalidad y Espacialidad - Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 1. Introducción- Realidad Virtual Aplicada a la Terapia del Transtorno de Temporalidad y Espacialidad - Departamento de Computación, Electrónica y Mecatrónica. - Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales. - Escuela de Ingeniería y Ciencias - Universidad de las Américas Puebla.
Autor:
Parra Ojeda, Eduardo
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
CAPITULO 1 INTRODUCCION
1.1 Introducción
La idea del proyecto nace como inquietud por dar seguimiento a proyectos anteriores
que dieron buenos resultados en el ámbito de la terapia de exposiciones.
La terapia de
exposición es un tipo de terapia de comportamiento en la cual la persona es expuesta
repetidamente al factor que desencadena el problema de aprendizaje.
[FrostingMüller,01], En este trabajo nos enfocaremos en el Problemas de Temporalidad y
Espacialidad (PTE), el cual se puede tratar con terapia de exposición; de ahí surge la
idea de realizar un ambiente en el cual el paciente pueda llevar a cabo su terapia.
La Psicología es una de las ciencias que se ha visto beneficiada con la tecnología
desarrollada en computación.
Recientemente se han realizado herramientas que, con la
ayuda de Realidad Virtual (RV), han tenido buen resultado en terapias de rehabilitación,
tales como los desarrollados por el grupo PREVI (Psicología y Realidad Virtual) cuyas
aplicaciones sirven para tratamiento de diferentes males.
Ejemplos de estas aplicaciones
son el Virtual & Body, el cual es una herramienta virtual de terapia para tratar trastornos
alimenticios, así como Virtual Fobias la cual sirve para tratar problemas de fobias.
Como éstas hay muchas herramientas que sirven como terapia para diferentes
problemas psicológicos.
Este tipo de aplicaciones son de gran ayuda durante la
rehabilitación de los pacientes que presentan PTE, ya que les permite interactuar con un
ambiente simulado.
La RV aplicada a herramientas para resolver estos problemas, tiene la desventaja de que
el entorno virtual nunca será tan exacto como la situación real.
Sin embargo, las
ventajas residen en que en los Mundos Virtuales (MV) permiten simular todas las
variables y circunstancias necesarias para poder rehabilitar a un paciente según el
diagnostico previo, teniendo el control de los ambientes.
Además, la interacción del
paciente con la computadora permite a éste participar activam...