Capítulo 3. Metodología- Perfil estratégico de los directivos de las empresas familiares del sector manufacturero en Puebla - Departamento de Administración de Empresas.

Capítulo 3. Metodología- Perfil estratégico de los directivos de las empresas familiares del sector manufacturero en Puebla - Departamento de Administración de Empresas. - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 3. Metodología- Perfil estratégico de los directivos de las empresas familiares del sector manufacturero en Puebla - Departamento de Administración de Empresas. - Licenciatura en Administración de Empresas. - Escuela de Negocios - Universidad de las Américas Puebla.
Autor:
Sosa Spínola, Mario Alberto; Zamorano Unanue, Natalia
Virginia
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
CAPÍTULO 3
METODOLOGÍA
3.1 INTRODUCCIÓN
En este capítulo daremos a conocer los elementos necesarios para poder llevar a cabo la
investigación y alcanzar los objetivos de esta tesis.
De acuerdo con Hernández,
Fernández y Baptista (2002) los pasos para la metodología son: identificar el problema
de investigación, el objetivo general y los específicos de la misma; además de indicar el
tipo de investigación que se realizará, el diseño de ésta y las fuentes de donde
obtendremos los datos.
Por otro lado especificaremos el tipo de muestra que se tomará como base y así como el
instrumento de medición, la forma en que se analizarán los datos y la confiabilidad y
validez del estudio.
3.2 PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación será identificar el perfil de los dueños de Empresas
Familiares en el sector manufacturero de la ciudad de Puebla, para así poder
clasificarlos en una tipología de perfiles para poder correlacionarlos con la inversión en
tecnología que realizan.
3.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.3.1 OBJETIVO GENERAL
Realizar un análisis de las empresas familiares en la ciudad de Puebla para identificar la
relación que existe entre el perfil de los directivos y el tipo de inversión en tecnología
que realizan.
35
3.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•
Identificar las características de las empresas familiares, refiriéndonos a su
tamaño, responsabilidad social enfocada al cuidado de la ecología y el tipo de
administración que en ellas se lleva a cabo.
•
Determinar el perfil de los directivos de las empresas tomando en cuenta su
edad, experiencia y formación académica.
•
Determinar la estructura de propiedad de estas empresas, identificando si todos
los socios son familiares o existen socios externos.
•
Correlacionar los perfiles estratégicos identificados con la inversión en
tecnología que realizan.
3.4 TIPO DE INVESTIGACIÓN
Existen cuatro tipos de investigación que son: exploratoria, descrip...