Capítulo 1. Marco teórico- La Segunda Vuelta Electoral y Reelección Inmediata: un análisis para México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas.

Capítulo 1. Marco teórico- La Segunda Vuelta Electoral y Reelección Inmediata: un análisis para México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 1. Marco teórico- La Segunda Vuelta Electoral y Reelección Inmediata: un análisis para México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. - Licenciatura en Ciencia Política. - Escuela de Ciencias Sociales - Universidad de las Américas Puebla.
Autor:
Calixto Mendoza, Mario Alejandro
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
1.
Marco teórico
1.1 Institución
Antes de profundizar por completo en el tema de la Segunda Vuelta Electoral, es necesario
conocer a los actores que participan en el concierto de la democracia.
Por esta razón, es de
suma importancia que el lector entienda, por principio de cuentas, lo que es una institución.
Dentro de este apartado podremos conocer un poco más sobre la teoría institucionalista, así
como su trascendencia.
En seguida, se realizará un breve estudio sobre el sistema de
partidos y la manera en que estas instituciones permiten a la ciudadanía entrar en la
democracia.
En tercer lugar, podremos mencionar al sistema electoral y el conjunto de
reglas que de éste derivan.
Por otro lado, hablaremos de los sistemas de gobierno; este
apartado comprende un breve estudio sobre el modelo semipresidencial y el modelo
presidencial.
Posteriormente, utilizaré este capítulo para hablar de los casos de sistemas
presidenciales en América Latina con la intención de tener un marco de referencia para el
caso mexicano.
Finalmente, para concluir este capítulo, hablaré de lo que una reforma en el
sistema político podría significar para México.
La intención de los puntos a analizar en el
presente capítulo es enriquecer y fortalecer el debate sobre la Segunda Vuelta Electoral, así
como de la reelección inmediata para los cargos mencionados al principio de esta tesis.
1.1.1 ¿Qué es una institución?
La palabra institución es estudiada desde distintos puntos de vista.
La finalidad de este
apartado es extraer la esencia del término institución, su función en la sociedad y hacer un
breve repaso de las teorías que la estudian.
De esta manera, será posible notar la
importancia de las instituciones en el cotidiano de la sociedad.
La principal característica de cualquier institución es el tener reglas que rijan el
comportamiento humano dentro de la sociedad en las que han sido creadas y para realizar
1
las funciones que les fueron establecidas.1 Así, ...