Resumen- Ineficacia jurídica de la Corte Penal internacional: el caso de México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas.

Resumen- Ineficacia jurídica de la Corte Penal internacional: el caso de México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Resumen- Ineficacia jurídica de la Corte Penal internacional: el caso de México - Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas. - Licenciatura en Relaciones Internacionales. - Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades - Universidad de las Américas Puebla.
Autor:
Chávez Espina, Juan Pablo
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
Resumen
La comisión de delitos graves que afectan a toda la humanidad en su conjunto es un problema que
ha existido durante muchos años dentro de la comunidad internacional, sin embargo, en las
últimas décadas se ha iniciado un movimiento para castigar a los culpables de tales violaciones y
así evitar que éstas se sigan cometiendo. El punto culminante de este proceso se dio en el año de
1998 cuando, mediante una convención internacional, se decide crear una Corte Penal
Internacional de carácter permanente y con pretensiones de universalidad, encargada de juzgar a
los individuos que cometan aquellas violaciones más graves a los Derechos Humanos.
Sin embargo, este organismo multilateral de reciente creación enfrenta dos problemas que
impiden su funcionamiento eficaz, el primero de ellos radica en que ciertos países poderosos
dentro del sistema internacional se han opuesto al régimen jurídico de la misma. El segundo y más
grave aún, radica en que ciertos países que han decidido adherirse a la Corte no han adoptado las
medidas necesarias en sus regímenes internos para que ésta cumpla con sus objetivos, lo cual es
fruto de cuestiones de índole tanto jurídica como política.
En la presente tesis se exponen en primer lugar, los principios jurídicos sobre los cuales se
sustenta la creación de la Corte Penal Internacional, haciendo especial énfasis en el Derecho Penal
Internacional como un género nuevo y autónomo del Derecho y que tiene como presupuesto
principal el de la responsabilidad penal internacional del individuo y que enfrenta el problema de
la aplicación interna en los Estados. Después, se h...