Capítulo 5. Servicios Inalámbricos Orientados al Aprendizaje en la UDLA-P- GetME: Investigación en Telefonía Celular Aplicada a Ambientes de Aprendizaje en Comunidades Amplias - Departamento de Ingeniería en 

Capítulo 5. Servicios Inalámbricos Orientados al Aprendizaje en la UDLA-P- GetME: Investigación en Telefonía Celular Aplicada a Ambientes de Aprendizaje en Comunidades Amplias - Departamento de Ingeniería en - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 5. Servicios Inalámbricos Orientados al Aprendizaje en la UDLA-P- GetME: Investigación en Telefonía Celular Aplicada a Ambientes de Aprendizaje en Comunidades Amplias - Departamento de Ingeniería en Sistemas Computacionales. - Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería en Sistemas Computacionales. - Escuela de Ingeniería - Universidad de las Amé
Autor:
Enríquez Denton, Carlos
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
GETME: INVESTIGACIÓN EN TELEFONÍA CELULAR APLICADA A
AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN COMUNIDADES AMPLIAS
Capitulo V.
Servicios Inalámbricos Orientados al Aprendizaje en la UDLA-P.
Con la llegada de los nuevos teléfonos celulares para redes GSM en México, podemos
empezar a pensar, en la conceptualización de interfaces para ambientes de aprendizaje en
dispositivos móviles, que permitan a los estudiantes una interacción completa con su
comunidad, dentro y fuera de la Universidad.
Para las universidades, como instituciones educativas, unos de sus principales objetivos
con la sociedad y la industria, son, la enseñanza y la investigación.
Una universidad, debe
estar en la vanguardia en el aspecto tecnológico.
Las universidades de todo el mundo,
unen fuerzas en común con empresas de comunicaciones, con el propósito de llevar esta
tecnología a las aulas de clase.
5.1.
La Necesidad de una Universidad Inalámbrica en la UDLA-P
Si la UDLA desea ser una Universidad Inalámbrica, deberá invertir en nuevas redes de
comunicación, servidores, y puntos de acceso, así como buscar una amplia colaboración
con empresas tecnológicas, buscando donaciones institucionales y ayudas tecnológicas,
como lo puede ser Motorola México, y el mismo Telcel México, por citar algunos.
Muchos de los estudiantes que se desempeñan profesionalmente en alguna actividad
requieren de servicios educativos, por lo que buscan alguna institución que se adapte a
sus horarios, para no dejar de hacer sus actividades principales.
Por lo que la UDLA-P,
deberá buscar estar a la vanguardia educativa, si desea competir con otras Universidades
de reconocimiento mundial.
5.2.
El Proyecto Wíreless Andrew de Carnegie Mellon University.
El Wireless Andrew es una infraestructura de red inalámbrica de alta velocidad, instalada
en la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh, PA.
USA, y es por ahora la mas
grande instalación realizada.
55
CARLOS ENRÍQUEZ DENTON
Inició como un proyecto de invest...