Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones- Evaluación del nivel de conocimientos de empleados y la percepción de los clientes durante el proceso de obtención de la certificación H en un restaurante de la ciudad 

Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones- Evaluación del nivel de conocimientos de empleados y la percepción de los clientes durante el proceso de obtención de la certificación H en un restaurante de la ciudad - Descarga este documento en PDF. Documentación en PDF para descargar gratis. Disponible también para leer online.
Capítulo 5. Conclusiones y recomendaciones- Evaluación del nivel de conocimientos de empleados y la percepción de los clientes durante el proceso de obtención de la certificación H en un restaurante de la ciudad de Puebla - Departamento de Administración de Hoteles y Restaurantes. - - Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes. - Escuela de Negocios, - U
Autor:
Aguilar Flores, Laura; Vázquez Pablo, Karen
Fuente: http://catarina.udlap.mx/
Introducción
This watermark does not appear in the registered version - http:--www.clicktoconvert.com
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES
5.1.
Conclusiones.
En primer lugar, se consideró necesario evaluar la situación del restaurante antes de
presentar cambios con respecto al proceso de certificación, notando que el mismo
presentaba mayor interés y atención en la calidad del servicio que en las prácticas de
sanidad e higiene utilizadas en los alimentos; también se observó que el factor higiene no
era decisivo para los clientes al elegir el establecimiento; y se pudo comprobar que el
personal carecía de conocimientos básicos de cuidado y limpieza en su área de trabajo ya
que sus hábitos no resultaban aceptables para las normas establecidas por el programa H.
Por otro lado, respecto a la situación actual del establecimiento se puede concluir que en
base a los comentarios obtenidos en los cuestionarios, el establecimiento ha permanecido
en el gusto de la gente que lo visita ya que ha manteniendo la gran afluencia de clientes por
This watermark does not appear in the registered version - http:--www.clicktoconvert.com
CONCLUSIONES 52
la que se ha caracterizado.
Así mismo, ha presentado cambios notables en el manejo
higiénico de los alimentos ya que el personal se encuentra más informado e involucrado en
relación al control y función de la higiene para alimentos y bebidas.
Basándose en lo anterior, de acuerdo al desempeño de los empleados en las prácticas de
sanidad e higiene cabe señalar que en un principio mostraba una deficiencia notable en los
conocimientos básicos del área de producción, como ejemplo de ello, desconocían la
ocasión apropiada y la técnica correcta para el lavado de manos, así como los métodos
indicados para la desinfección de vegetales.
De igual importancia, la rotación de personal influyó en gran medida para los avances y
logros de objetivos, ya que no se pudo mantener una constancia en conocimientos y
prácticas; así también, la ca...